Esta sustancia está incluida en la Lista negra de ISTAS por los siguientes motivos: disruptora endocrina, neurotóxica
CLASIFICACIÓN (RD 363/1995)
Símbolos
Xi; Irritante
Frases R
R36/37/38: Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias.
Frases S
S2:
Manténgase fuera del alcance de los niños. S23:
No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles [denominación(es) adecuada(s) a especificar por el fabricante]. S24/25:
Evítese el contacto con los ojos y la piel. S26:
En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico.
Etiquetado
CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO (Reglamento 1272/2008)
Pictogramas y palabras de advertencia
Toxicidad aguda (oral, cutánea, por inhalación)
Atención
Frases H
H319: Provoca irritación ocular grave.
Irrit. oc. (Cat. 2):
Lesiones oculares graves o irritación ocular
H335: Puede irritar las vías respiratorias.
STOT única (Cat. 3):
Toxicidad específica en determinados órganos (exposición única)
H315: Provoca irritación cutánea.
Irrit. cut. (Cat. 2):
Corrosión o irritación cutáneas
Etiquetado
VALORES LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL
Valores Límite Ambientales
Riesgos específicos para la salud
Disruptor endocrino
Neurotóxico
Efecto:
OTOTÓXICO
Nivel:
Enfermedades causadas por Cianuros
Enfermedades causadas por Ésteres o sus derivados halogenados no comprendidos en el punto 1.122 del anexo I del cuadro europeo de enfermedades profesionales
Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos
Enfermedades profesionales relacionadas con Esteres organicos y sus derivados halogenados
Actividades:
Fabricación de ésteres orgánicos. Síntesis de resinas sintéticas. Productos intermedios en numerosos procesos de síntesis orgánica. Industria de los papeles pintados. Fabricación de adhesivos. Industria de plásticos. Fabricación de revestimientos plásticos. Fabricación de pinturas, barnices, tintes. Fabricación de lacas de uñas y perfumes, esencias de frutas. Industrias de fabricación de cristales de seguridad. Industria farmacéutica. Imprentas. Utilización como aditivos de carburantes y de aceites de motor. Aplicación de pinturas. Utilización de adhesivos. Utilización como disolventes. Utilización de decapantes. Utilización en productos de limpieza, lavandería y tintorería. Imprenta, reproducción, plásticos, curtidos, textiles, resinas, protésicos dentales sellantes, cosméticos, etc.).
Normativa ambiental
Vertidos
IPPC (PRTR Aire)
IPPC (PRTR Suelo)
Residuos Peligrosos
Emisiones Atmosféricas
Normativa sobre restricción/prohibición de sustancias